ConfLab
VALIDACIÓN, INCERTIDUMBRE Y CONTROLE DE QUALIDADE
Elige el idioma

ConfLab Validación

El software ConfLab Validación realiza numerosos cálculos en diferentes parámetros, enfocándose en el cumplimiento de guías o normas para la validación de métodos y fue desarrollado con énfasis en la nueva ISO 17025:2017. La idea es que el usuario solo ingrese los valores experimentales y el software, automáticamente, calcule los parámetros, presente los resultados y permita la impresión de un informe de validación totalmente personalizable, con todos los datos de trazabilidad exigidos por los sistemas de gestión de la calidad. También es compatible con las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). Entre los parámetros para la Validación de Métodos se destacan:

  • Precisión (Repetibilidad)
  • Precisión Intermedia
  • Exactitud
    • Exactitud con Muestras Fortificadas
    • Exactitud con Uso de Material de Referencia
  • Linealidad
    • Evaluación de Homocedasticidad
    • Regresión de Mínimos Cuadrados Ordinarios (OLS) y Regresión de Mínimos Cuadrados Ponderados (WLS)
      • Pruebas Generales
      • Normalidad
      • Independencia
      • ANOVA
      • Significación del Intercepto
      • Residuos Absolutos
      • Residuos Relativos
      • Valores atípicos (Grubbs por Nivel)
      • Valores atípicos (Grubbs total)
      • Exactitud
      • Coeficiente de Variación
    • Regresión de Mínimos Cuadrados Ordinarios (OLS) versus Regresión de Mínimos Cuadrados Ponderados (WLS)
  • LOD y LOQ
    • Cálculos Teóricos - Desviaciones Estándar de Muestra en Blanco (o nivel mínimo cuantificable) - IUPAC/INMETRO
    • Cálculos Teóricos - Desviaciones Estándar de Muestra en Blanco (o nivel mínimo cuantificable) - FDA/ANVISA
    • Cálculos Teóricos - Desviación Estándar del Intercepto de Señal - FDA/ANVISA
    • Cálculos Experimentales
  • Efecto Matriz
    • Diferencias Entre las Curvas de Calibración
    • Desviaciones Relativas a los FMNs
  • Robustez
    • Prueba de Youden
Mensagem enviada com sucesso!