ConfLab Control de Calidad
Una Carta de Control se define como un “gráfico con límites de control en el que una medida estadística de una serie de muestras se traza en un orden particular para orientar el proceso en relación con esa medida” (ISO 7870-1:2014), desarrollada inicialmente por Walter Andrew Shewhart (1891–1967), también conocida como Carta de Control de Shewhart.
Las Cartas de Control actúan en el control de cualquier tipo de proceso, incorporándose a la realidad de los laboratorios especialmente después de la publicación de la norma ISO/IEC 17025 en 1999. Entre los requisitos de esta norma, la Garantía de la Validez de los Resultados establece que los laboratorios deben aplicar controles, y los resultados de estos controles deben presentarse de manera que se detecten las tendencias; por lo tanto, las cartas de control siempre han sido una de las mejores opciones para evaluar dicha tendencia.
El Software de Control de Calidad de ConfLab monitorea el proceso analítico mediante dos tipos de cartas de control: “Cartas de Control de la Media” y “Cartas de Control de la Amplitud”. Estas cartas realizan automáticamente la evaluación de la tendencia (que puede ser definida por el usuario), además de permitir trabajar con diferentes límites de acción y atención (límites calculados a partir de las desviaciones del proceso, límites de la incertidumbre, límites máximos definidos por el usuario). De este modo, este software presenta diferentes características como:
-
Evaluación del proceso para cálculos de los límites:
- Evaluación inicial de valores atípicos;
- Evaluación de error sistemático a partir de la prueba T;
- Determinación de los límites calculados;
-
Definición de límites de la carta:
- Determinar límites basados en la incertidumbre (que pueden importarse del software ConfLab Incerteza);
- Determinar límites fijos basados en la experiencia del usuario, métodos normalizados o guías;
-
Monitoreo de la tendencia de los resultados:
- Identificación automática de tendencias en valores consecutivos; por encima del rango de acción; entre el rango de acción y de atención (con cantidad de valores definida por el usuario);
- Campo para registrar acciones para resultados fuera de los límites establecidos;
VALIDACIÓN, INCERTIDUMBRE Y
CONTROLE DE QUALIDADE