Validación. Incertidumbre. Carta de Control.
Ciclo AQAC (Analytical Quality Assurance)
El Software ConfLab se basa en el concepto del Ciclo de Calidad Analítica (AQAC) [01],
publicado en una de las revistas internacionales de mayor factor de impacto en química analítica y
actualmente aplicado en numerosas referencias para validación, incertidumbre y controles de calidad [02 - 05].
De este modo, ConfLab presenta el módulo de validación, que abarca todas las pruebas estadísticas para cumplir con los protocolos de validación más rigurosos; el módulo de incertidumbre, que realiza una estimación adecuada utilizando información de la validación además de los equipos aplicados en la ejecución del método; y el módulo de control de calidad, capaz de monitorear adecuadamente los resultados durante la rutina a partir de cartas de control.
Considerando que estos cálculos están relacionados en la misma base de datos, es posible, a través del AQAC, actualizar los datos de validación y la estimación de la incertidumbre en función de los resultados del control de calidad.
Cabe destacar que la validación, la estimación de la incertidumbre y el control de calidad son requisitos destacados en la edición actual de la ISO/IEC 17025, siendo ConfLab un excelente aliado para cumplir el 100% de estos requisitos.
Referencias
[01] Ciclo AQAC (Analytical Quality Assurance Cycle). Ref. Olivares, I.R.B.; Lopes, F.A. Essential steps to providing reliable results using the Analytical Quality Assurance Cycle. Trends in Analytical Chemistry (Regular ed.). v.35, pp.109 - 121, 2012.
[02] Compendio Brasileño de Alimentación Animal (Sindirações) - 2017.
[03] Validación de Métodos para el Análisis de Alimentos: Enfoque en Análisis Proximal. Comité Técnico de Química de Alimentos de REMESP, 106 págs., 2015. ISBN: 978-85-69725-00-8.
[04] Manual de Garantía de la Calidad Analítica – Áreas de Identidad y Calidad de Alimentos e Insumos. Brasília: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, 2015. ISBN: 978-85-7991-093-7.
[05] OLIVARES, Igor Renato Bertoni. Gestión de la Calidad en Laboratorios (3ª edición – revisada y ampliada). 3ª ed. Campinas: Átomo e Alínea, 2015. 160 págs. (3ª edición en portugués e inglés).